Debido a la época en la que nos encontramos, nuestra pelusa la que lo sabe todo, ha paseado por las costas gaditanas y se ha parado en la costa barbateña, donde se lleva a cabo la pesca del atún rojo
Cada año el mes de mayo es especial en el litoral atlántico de la provincia de Cádiz. Es el mes en el que los primeros atunes se acercan a la costa en dirección al Mar Mediterráneo para desovar. Es el momento en que su carne es más sabrosa y apreciada. Un verdadero manjar que se pesca de la misma forma que hace dos mil años: la almadraba. Un arte de pesca tradicional y también espectacular. El ser humano contra el atún. Una lucha en la que gana el más rápido y el más ágil.

Imposible imaginar cuántos sabores y cuántas recetas diferentes pueden salir tras el despiece del atún que en el argot se denomina ronqueo.
Todos los pueblos de la comarca celebran show coookings, pasacalles, conferencias, proyección de documentales y hasta atracciones de feria para festejar esta tradición que arranca en la costa gaditana con los fenicios y se mantiene de forma artesanal hasta hoy en día. Ahora toca ir de bar en bar en busca de la mejor tapa.
Desde la antigüedad, la costa de Barbate ha sido la más importante para la pesca del atún; y aún hoy constituye una actividad relevante.

No hay comentarios:
Publicar un comentario