A pesar de la crisis que nos inunda y de la poca gente que
sigue yendo a los bares, este cartel no va dirigido expresamente a la "
crisis" si no las NUEVAS TECNOLOGÍAS.
La gente ha tomado el famoso "WhatsApp" como la
mejor manera para mantener una conversación dejando a un lado el contacto
directo y físico con la persona que habla.
Este cartel nos invita de manera atractiva y sublime a
consumir en la cafetería además de mantener esas conversaciones en directo.
Nos encontramos en un punto en el que cada vez más se
depende de la tecnología, sobre todo móvil, para el desarrollo de la vida
cotidiana. Ya no concebimos la comunicación sin la conexión constante. Esta
dependencia de la tecnología, ha sido incluso denominada como una adicción por
algunos especialistas, como el psicólogo Enrique Echeburúa Odriozola.
TAMBIÉN HAN CAMBIADO LAS RELACIONES INTERPERSONALES: TANTO
DE PAREJA, COMO DE AMISTAD, COMO EN EL ÁMBITO FAMILIAR. UNA COMIDA FAMILIAR,
POR EJEMPLO, PUEDE CONVERTIRSE FÁCILMENTE EN UNA COMIDA “SILENCIOSA”, EN LA QUE
DE LO ÚNICO QUE SE OYE ES EL SONIDO DE LOS MENSAJES DEL WHATSAPP. LOS AMIGOS NO
QUEDAN PARA HABLAR ENTRE ELLOS, SINO PARA HABLAR CON OTRA GENTE QUE NO SE ENCUENTRA
EN ESE PRECISO MOMENTO EN ESE SITIO. NO ES CORRECTO PARA UNA RELACIÓN PERSONAL
EL ESTAR HABLANDO CON OTRA PERSONA Y AL MISMO TIEMPO ESTAR PENDIENTE DEL MÓVIL,
Y QUE HAY QUE CUIDAR LAS RELACIONES PERSONALES DE LA MISMA MANERA QUE SE CUIDAN
LAS RELACIONES DIGITALES.
Como conclusión, el teléfono móvil y las redes sociales han
transformado los ritos sociales de interacción. Ha cambiado muchos aspectos de
la vida cotidiana, provocando la aparición de una verdadera revolución social.
Ha redefinido el concepto de comunicación en su totalidad. Gracias a la
telefonía móvil, el ser humano se ha independizado de la proximidad física y
espacial para comunicarse. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, también pesan
los inconvenientes. El uso excesivo del móvil ha provocado también la
incomunicación. Mi pregunta es: este avance de la tecnología, ¿es un progreso o
un retroceso?
No hay comentarios:
Publicar un comentario