lunes, 12 de mayo de 2014

EL USO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE CON NIÑOS AUTISTAS

El Autismo es un trastorno del desarrollo que sufren 25 personas por 10.000 habitantes. El número de hombres con trastorno autista es superior al de las mujeres, aproximadamente 4 por 1.

La mayoría de estos niños presentan un retraso o dificultades en el desarrollo del lenguaje verbal. Por ello, para los docentes y especialistas de la educación especial, su principal objetivo es desarrollar la comunicación en estos niños.

Existen muchas técnicas y programas que pretenden potenciar la comunicación por ejemplo, destacamos los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAACs).

Las Tecnologías de la Información y Comunicación pueden ser una poderosa herramienta a través de la cual podríamos potenciar y mejorar la comunicación en los niños autistas. Dicha herramientas presentan múltiples ventajas como son:

*      Consiguen captar rápidamente la atención de estos niños.
*      Sencillos de usar.
*      La mayoría de los sistemas se adaptan a las características de la persona, es decir, son personalizables.
*      Existen multitud de aplicaciones para todo tipo de sistemas operativos y plataformas.
*      Existen aplicaciones tanto gratuitas como de pago.
A pesar de ello, las TIC también presentan desventajas como:
ü  La gran diversidad de aplicaciones pueden complicar la elección de cuáles de ellos puede ser el más adecuado para los alumnos y niños autistas.
ü  Falta de experiencia y desconocimiento en su manejo.
ü  Previamente hay que enseñar a los niños a usarlos de forma adecuada.
Algunas de las aplicaciones más populares son:
v  ABLAH (dispositivo para móviles y ipad) www.ablah.org/

v  Proyecto Arcón (para pizarras digitales, nintendo DS, etc.) www.arconvoz.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario