domingo, 25 de mayo de 2014

Plan Bolonia

Ahora que estamos terminando la carrera, con ayuda de nuestra amiga la pelusa, queremos hacer un breve análisis de lo que nos ha supuesto el Plan Bolonia.

En bachillerato o por oídas de terceros, nos afirmaban que el Plan Bolonia era un cambio de grandes beneficios y que su objetivo principal era equiparar toda la educación universitaria europea ajuntándose todos los países a un mismo plan de estudios y que solo nos perjudicaría en que muchas de las carreras que antes eran realizadas en tres años lo que equivalía a la diplomatura ahora serían realizadas en cuatro llamado grado.

Pero a medida que hemos ido estudiando una carrera universitaria con el nuevo plan de estudios, nos hemos dado cuenta que realmente no han cumplido con su objetivo principal, ya que cada país tiene un plan de estudios diferentes y esto lo hemos podido comprobar de primera mano, puesto que muchos compañeros han intentado irse de Erasmus y ha sido totalmente imposible porque el plan de estudios no era para nada parecido.

También comentar la falta de organización de todas las universidades debido a la necesaria reorganización de asignaturas, las cuales ya no son anuales sino semestrales.  Por tanto, los alumnos nos encontramos normalmente desinformados de lo que se nos va a pedir en las asignaturas y sobre todo en el periodo de prácticas.

Aunque, también hay que reconocer que se nos ha exigido más que en promociones anteriores, por lo que estamos mucho más preparados a nivel teórico y práctico. Hemos tenido un año lectivo completo de prácticas.

Por ello, pensamos que una vez que hemos cerrado este capítulo de nuestras vidas debemos quedarnos con lo bueno de todos los aspectos observados a lo largo de estos cuatro años, ya que "lo que no nos mata, nos fortalece"








No hay comentarios:

Publicar un comentario