lunes, 26 de mayo de 2014

RESCATAR LA HUMANIDAD

Tras haberse realizado el pasado 25 de mayo de 2014 las elecciones europeas, nuevamente en nuestro país la gente sigue apoyando al Partido Popular a pesar de haber perdido varios escaños.
Visto lo visto a pesar de las críticas, insultos, improperios y otros calificativos semejantes, aun se sigue apoyando a ese partido que por el momento solo hemos recibido de él recortes y más recortes y que sobre todo uno de los campos que más ha sufrido ha sido la Educación.
Supuestamente esos GRANDES recortes con mayúscula resultan ¿“beneficiosos”? así podríamos llamarlo? No sé, quizá a largo plazo se vea buen resultado, pero por el momento solo hemos recibido daños y sufrido consecuencias.
También podríamos plantearnos a pesar de esos recortes, que si en las nuevas elecciones nacionales un cambio de partido vendría bien. ¿Creéis que un nuevo gobierno podría poner fin a tanto despropósito? ¿Mejoraría la situación en la que nos encontramos? ¿Podría hacer frente a todo lo que se le vendría encima?
Hay que pensar que un nuevo gobierno volvería a modificar lo que hasta ahora estamos sufriendo, pero quién sabe si ese nuevo gobierno no llega con otras nuevas leyes, otros nuevos recortes y nos acarrea nuevas consecuencias.
Después de hacer un breve resumen y hacernos varias preguntas, deberíamos responder de este modo.
La cuestión no es cambiar las leyes, implantar nuevos recortes, “intentar mejorar la situación”, para nada.
Tras como venimos viendo durante todos los años de carrera y lo que hemos ido adquiriendo, la solución no está en romper lo que hay e implantar nuevas técnicas o métodos, la solución está en llevar una  continuidad avanzando siempre hacia un futuro y que este sea lo mejor posible.
Después de ver el cambio radical que ha sufrido nuestra sociedad por la incorporación de las nuevas tecnologías, hemos ido viendo que debemos adaptarnos a ella e ir formándonos para llevar a cabo una metodología de estudio todo lo correcta posible y de manera eficaz, dicho esto, con la política seria el mismo proceso, adaptarnos e ir mejorando por momentos. Avanzar en mentalidad, coordinación, buenos pensares… hacer la unión y ver cómo podría mejorar, pero siempre de forma unida, sin entorpecer, avasallar, interponer… todo eso ralentizaría cualquier propuesta o proyecto.
A pesar de los esfuerzos que nosotros los estudiantes hacemos por intentar  mentalizar al sistema de que nosotros somos el futuro, la situación no cambia, aun no nos han “escuchado” solo se ha limitado a oír los reclamos que hemos ido propagando en cada manifestación o huelga… pero debemos hacernos notar, quizá de alguna otra manera, pero seguir luchando por lo correcto, por los beneficios, avances, mejorías...

No hay comentarios:

Publicar un comentario