lunes, 12 de mayo de 2014

PROGRAMAS DE ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR

En esta ocasión, nuestra amiga la Pelusa que todo lo sabe quiere presentarnos una serie de programas de Enseñanza Asistida por Ordenador que permitirá a todo el alumno aprender a su propio ritmo partiendo de un aprendizaje totalmente comprensivo y significativo para su resolución adecuada.
Programas de Enseñanza Asistida por Ordenador:
Son aplicaciones que contiene una serie de ejercicios y sesiones de preguntas y respuestas para trabajar un tema concreto y comprobar su comprensión por parte de los discentes provocando un aprendizaje adaptado a su ritmo de aprendizaje. Además, se trata de una herramienta muy útil para atender a aquellos alumnos que presentan necesidades educativas especiales. Una clasificación de los programas más destacados de EAO que existen en la actualidad:
Programas de ejercitación:

Presentan al alumno un banco de preguntas o problemas estructurados a tendiendo el nivel de complejidad. El sistema comprueba la respuesta del usuario y si esta es correcta, el programa formulará otro problema. Este tipo de programas favorece el aprendizaje activo a partir de la resolución de problemas y de descubrimiento. Además, trabajando el pensamiento crítico y constructivo del alumno.  Por último, mencionar que permite adaptarse a las necesidades que presente el alumno.

Juegos educativos:
Estos programas se decantan más por el aprendizaje partiendo de un entorno lúdico, cuyo objetivo principal es la propia motivación del alumno.


Programas tutoriales:
Estos presentan contenidos estructurados y secuenciados estableciendo un diálogo entre alumno y ordenador.



Programas de simulación:
Por último, estos se centran en el aprendizaje por descubrimiento, este puede interactuar con el sistema, modificando variables, permitiendo similar, en un contexto seguro, procesos asociados a diferentes profesiones pudiendo convertirse en la persona que ellos quieran.




Como ventajas principales de estos programas para el aprendizaje de los alumnos se pueden destacar:

Motivación, interactividad, atención a la diversidad, aprendizajes creativos, aprendizaje cooperativo, interdisciplinariedad y visualizar simulaciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario