martes, 3 de junio de 2014

San Fernando

Toca hablar de una de las ciudades que por pequeña que se pueda considerar ha sido una de las más importantes en toda la nación ya que es aquí donde se firmó la primera constitución.

Estamos hablando de la ciudad de San Fernando, o como antiguamente se llamaba la Real Isla de León. Las personas que vivimos en San Fernando se nos puede llamar isleños o cañaillas.

Nos encontramos dentro de la Bahía de Cádiz y podemos sentirnos dichosos de esta ciudad ya que nos ha aportado mucha Historia a España y muchas personas importantes.

Hablar de San Fernando es hablar de sus salinas, que han sustentado a muchas generaciones de isleños y que aún hoy se siguen trabajando pero en menor medida o se ha dado paso a la acuicultura.

Uno de los personajes más grandes que ha dado esta tierra y el mundo del cante es el Camarón de la Isla, que desde su muerte no se ha encontrado un cantaor que haya sido capaz de transmitir tanto con su cante y voz.

Si no conocéis San Fernando os invito a visitarla, con su playa, sus monumentos y su centro comercial es un lugar único y del que podréis disfrutar mucho.

Os dejo un vídeo :)


Chiclana de la Frontera


Bueno… ya dije en mi presentación, yo vivo en Chiclana de la Frontera y por lo tanto, no le me queda otra que ser yo la que os cuente un poco de esta ciudad gaditana.

Chiclana de la Frontera en una ciudad bastante grande, aunque no lo parezca, porque siempre se ha dicho que en los pueblos se conocen a todo el mundo y yo la verdad que aquí no conozco ni a la mitad de la población, estoy continuamente viendo caras nuevas…

Lo mejor que tiene Chiclana de la Frontera es su playa que sí, he dicho que la playa no me gustaba mucho, pero aún así no puedo dejar de reconocer que es preciosa con su arena blanca, el agua cristalina, los chavales en bañador… ¡Bueno que… es muy bonita! Jeje. Eso sí, un dominguito todo el día en la playa en verano con la familia o los amigos nunca se rechaza.








En cuanto, a su gastronomía lo que define a este pueblo y muchas personas conoce de afuera es el Fino Chiclanero, el cual es muy utilizado por los jóvenes en épocas de ferias para el rebujito. 

Hablando de ferias, un gran inconveniente que presenta esta bonita ciudad es la celebración de la feria de San Antonio porque siempre cae en una fecha muy mala para los estudiantes universitarios o aquellos que se preparan la selectividad para junio. Con lo cual, la feria la pisamos muy poco y es una pena porque es digna de ver y disfrutar.



Por último decir, que por su buena situación geográfica, podemos desplazarnos en coche rápidamente a todos los pueblos o ciudades gaditanas y así disfrutar plenamente de nuestra provincia, la cual considero unos de los lugares más bellos para visitar.

Jerez y su feria del caballo


La feria del caballo comenzó del 11 de mayo y finaliza el 18 de mayo de 2014, los primeros días son los más bonitos ya que comienza con una serie de fuegos artificiales para inaugurar el comienzo de la feria y también sus atracciones, este año el alumbrado era espectacular cada calle contaba con un bonito motivo decorativo y a cual más bonito y diferente.




Durante la duración de la feria existe un día llamado: EL DÍA DE LAS MUJERES, donde todas las mujeres de jerez van vestidas con trajas de flamenca y van cantando por toda la feria además de que las casetas se vuelven un lugar de refugio para el calor de ese día, pero este año el tiempo a acompañado bastante y en la celebración de este día tan importante y señalado también se muestran los paseos de caballos donde tanto jinetes como carros tirados por preciosos caballos andaluces lucen sus mejores galas y peinados, demostrando así que la feria de jerez tiene mucho que mostrar.

En este día también se ha vuelto una tradición que los jóvenes vistan camisetas con alguno comentario gracioso, ya que es el día que las mujeres asisten a la feria solas sin compañía masculina al igual que los hombres es el día establecido para las diferentes comidas de empresa y con los compañeros.




Almadraba Barbate



Debido a la época en la que nos encontramos, nuestra pelusa la que lo sabe todo, ha paseado por las costas gaditanas y se ha parado en la costa barbateña, donde se lleva a cabo la pesca del atún rojo

Cada año el mes de mayo es especial en el litoral atlántico de la provincia de Cádiz. Es el mes en el que los primeros atunes se acercan a la costa en dirección al Mar Mediterráneo para desovar. Es el momento en que su carne es más sabrosa y apreciada. Un verdadero manjar que se pesca de la misma forma que hace dos mil años: la almadraba. Un arte de pesca tradicional y también espectacular. El ser humano contra el atún. Una lucha en la que gana el más rápido y el más ágil.







Imposible imaginar cuántos sabores y cuántas recetas diferentes pueden salir tras el despiece del atún que en el argot se denomina ronqueo.



Todos los pueblos de la comarca celebran show coookings, pasacalles, conferencias, proyección de documentales y hasta atracciones de feria para festejar esta tradición que arranca en la costa gaditana con los fenicios y se mantiene de forma artesanal hasta hoy en día. Ahora toca ir de bar en bar en busca de la mejor tapa.



Desde la antigüedad, la costa de Barbate ha sido la más importante para la pesca del atún; y aún hoy constituye una actividad relevante.










Benalup



En la primera fotografía podemos observar a mi pueblo, Benalup Casas Viejas, es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía. Fue famoso por los Sucesos de Casas Viejas, uno de los episodios más trágicos de la Segunda República Española. A continuación mostraré algunos de los lugares más destacados de mi pueblo que recomiendo visitar.

En la segunda fotografía, podemos observar unas pinturas rupestres localizadas en la Cueva del Tajo de la Figura. Esta cueva está situada en un paisaje de excepcional belleza y se caracteriza por la gran cantidad de pinturas rupestres, sobre todo de representaciones de aves, cuadrúpedos y antropomorfos. La mayoría de estas figuras datan del Neolítico y del Calcolítico. En 1924, la Cueva del Tajo de las Figuras fue declarada Monumento Arquitectónico Artístico.

En la tercera fotografía, podemos observar una torre conocida popularmente como "la Morita", está situada sobre una atalaya desde donde se observan con facilidad los pueblos de los alrededores. El castillo era un importante enclave estratégico y militar. Todo apunta a que era un castillo musulmán del siglo XIII, que guardaba semejanza con otras construcciones cercanas, como el Castillo de Torrestrella y Gigonza.

Se conserva una torre del homenaje, pequeña y tosca. La pequeña entrada da paso a una simple habitación, cuya luz entraba por la única ventana del torreón. La escalera lleva hasta la azotea, desde donde puede admirar un amplio y hermoso paisaje.



Finalmente, en la cuarta fotografía podemos observar la Casa-Museo de las Cúpulas. Esta casa museo de esculturas de madera es propiedad y ha sido realizada de forma artesanal por Manuel Mañez. Empezó a realizar estas esculturas de madera en Julio del año 1986, en la que se hicieron las primeras esculturas como las arpas. El estilo de las esculturas es de muchas formas como de personas, animales, imágenes de la Virgen de Nuestra Señora del Socorro, etc. todo hechas a mano y de madera.





lunes, 2 de junio de 2014

¿QUÉ TIPO DE VIDA TENDRÁ MI HIJO?




En este post, nuestra adorada pelusa nos cuenta una historia real y muy emotiva. Hace pocos días una mujer que tras dar a luz a un bebe con Síndrome de Down escribió una carta a la Asociación de coordinación nacional de personas con síndrome de Down porque se encontraba asustada, sin saber qué hacer y qué sería de su hijo.


Dicha Asociación respondía de una manera que jamás hubiésemos podido imaginar. Han elaborado un conmovedor video donde los protagonistas son unos niños Down de 15 años de edad, los cuales dan su testimonio y muestran ser verdaderamente felices con una vida como cualquier otra persona.


De esta forma, responden a esta mujer atemorizada con el fin de tranquilizarla a ella y al resto de madres que puedan encontrarse en una situación similar. Destacar algunas de las confesiones de estos niños como por ejemplo: "Querida mamá, no te asustes, tu hijo podrá hacer muchas cosas. Podrá abrazarte, podrá correr hacia tí, podrá ir al colegio como todos, podrá viajar y trabajar."



Os animamos al ver el video porque merece la pena, ofrecemos nuestro apoyo a esa madre temerosa y decirle que afronte la situación con fuerza y valentía porque su hijo la necesita y que no se encuentra sola. En último lugar, pedir un fuerte aplauso para esa Asociación por la gran labor realizada porque con personas como éstas podemos cambiar el mundo. ¡Enhorabuena!



Obtención del b1

Bueno hoy la pelusa que todo lo sabe quiere ofrecernos un debate sobre la obligación de tener en nuestra posesión del B1 en alguna lengua extrajera para la obtención del título universitario independientemente de haber superado todas las asignaturas de la planificación de esta y finalmente haber obtenido los 240 créditos.

¿Cómo lo veis? Para todos aquellos que aún no dispongamos de él no por falta de ganas sino por falta de tiempo o dinero al vernos sin la capacidad económica necesaria para costearnos una academia.

Tema de debate:

- B1 obligatorio para el reconocimiento de nuestro título universitario.

-B1 obligatorio para la presentación de las oposiciones y con la posibilidad de realizar un máster después de la carrera sin la necesidad de tener en nuestra disposición aún la acreditación del nivel intermedio de la lengua extranjera.

¡¡RECICLAR MOLA!!











Hola Chicos! ¿Cuántas veces habéis utilizado un envase para algo y luego lo habéis tirado a la basura?


¿Habéis pensado que con esos materiales podéis hacer divertidas manualidades?


A continuación, os presentamos una divertida manualidad para que la hagáis en casa y paséis rato muy divertido.


MURAL PRIMAVERAL CON TAPONES DE BOTELLAS






BOTELLAS VACÍAS, para el tronco.


TAPONES, para los pétalos.


PAJITAS O CAÑAS DE BEBER, para los tallos.


TEMPERAS O PINTURAS SEGÚN LAS EDADES, para darle color a los tapones y botellas.


CARTULINAS, para poder pegar los tapones y las tiras de colores.


TIRAS DE PAPEL DE COLORES. Para las hojas y dar colorido.


PEGAMENTO Y CINTAS ADHESIVAS


Elaboración: esta actividad es muy sencilla, sólo tendrás que ir pintando los tapones de los colores que más te gusten e ir pegándolos en la cartulina formando figuras divertidas como las de las imágenes.


Ánimo y adelante!

Obtendréis el siguiente resultado:



















martes, 27 de mayo de 2014

CRUCERO 2014: UN VIAJE LLENO DE SORPRESAS





Este viaje comenzó mucho antes de lo que algunas personas piensan, a principios de este nuevo curso algunos compañeros plantearon la posibilidad de realizar un viaje para celebrar el final de la carrera, al principio no todos estábamos de acuerdo con el sitio a donde ir pero pensamos que un crucero sería lo mejor ya que te da la posibilidad de disfrutar de diferentes lugares además del propio barco.
Cuando comenzaba a llegar el día de la partida y todos mis compañeros ya teníamos como irnos a nuestro destino. Estábamos deseando montarnos y disfrutar de esta experiencia que no habíamos realizado todos juntos ya que iba a ser un viaje no solo para celebrar el final de los estudios sino como una despedida entre nosotros y de la cual íbamos a disfrutar.
Una vez ya asentado y con todo lo necesario para poder entrar al barco, cada uno se dispuso a ver su camarote, que como experiencia personal son bastante “chiquitos” pero bastante bien. El crucero contaba con numerosas instalaciones como son piscina, buffet, spa, gimnasio, discoteca, etc.; y múltiples aspectos que fuimos descubriendo pasados los días.
Tras dos días disfrutando del barco, el capitán nos comunica que tienen un problema en uno de los propulsores y que no será posible hacer la parada de Túnez, por lo que debemos pasar un día más en el barco sin poder bajarnos. Cuando llego el día de poder bajarnos del barco estábamos tan contentos que deseábamos bajarnos ya, durante ese día realizamos una visita a Nápoles la cual se realizó mediante la ayuda de una de nuestras compañeras que nos hizo de guía por toda la ciudad. Una vez finalizado la visita volvimos al barco donde unas horas más tarde nos comunica que no ha sido posible arreglar la avería y que deberán bajarnos en la próxima parada, es decir en Roma.
Fue una noticia inesperada, pero después de pensarlo nos dimos cuenta de que habíamos pasado cuatro días increíbles y pasándolo muy bien y disfrutando con los compañeros y nos lo tomamos de manera al ser la última noche debíamos de disfrutarla al máximo y así lo hicimos, y como la experiencia fue tan increíble y vimos cosas alucinantes que estamos pesando en volver a repetir la experiencia en septiembre, claro está incluyendo a algunos compañeros más en la aventura.
Así que os invito a que si tenéis la oportunidad alguna vez de realizar un viaje así, HACEDLO no perdáis la oportunidad porque será un recuerdo que os durara TODA LA VIDA.
Esta fue una de las fiestas de la que pudimos disfrutar y también uno de los sitios que visitamos:

FIESTA TROPICAL




NAPOLES





Así Somos

Cristina

Para comenzar, primero me voy a presentar y soy Cris, una chica de un pequeño pueblo gaditano, Barbate, un lugar precioso por cierto, y tengo 23 años.
Si tengo que describirme personalmente, primero tengo que decir que soy una persona extrovertida y alegre, (casi siempre tengo ganas de broma), intento mirar lo positivo de la vida, es decir, me gusta... bueno mejor dicho " me encanta" disfrutar al máximo cada cosa que hago y hacerlo siempre de la mano de la mejor compañía. Mi filosofía de vida, aunque suene un poco " poético" o no sé, es CARPE DIEM, disfruta el momento. ¡Y esta soy yo señores!





María José

¡Hola amigos! Mi nombre es María José. Soy una joven tímida pero muy simpática y divertida. Desde pequeña mi sueño ha sido estudiar Magisterio y al fin, dentro de unos pocos meses conseguiré alcanzar dicho sueño.  Considero que soy una persona sincera y muy amiga de mis amigos.
“El profesor mediocre dice,
el buen profesor explica,
el profesor superior demuestra y
el gran profesor inspira” (William Arthur Ward).




Juan

Eyy!!! compañeros! Toca presentarse para que sepáis quienes son los responsables de este blog educativo elaborado para una de las asignaturas de nuestra carrera.
Mi nombre es Juan Jesús, aunque normalmente contesto por Juan!
Simpático y amigo de mis amigos, aunque a veces también me puede el orgullo y con un punto de locura.
Un gran aficionado de la playa, el deporte y los viajes; cualquier rincón esconde algo maravilloso por descubrir. A punto de graduarme como maestro de educación primaria y con ganas de dedicarme a ello, sin descartar la posibilidad de marchar al extranjero para aprender idiomas y vivir la experiencia fuera de España! Con complejo de Peter Pan! Espero que os guste nuestro blog.



Sandra

Hola, me presento soy Sandra y provengo de la ciudad de Jerez de la Frontera. Al igual que mis otros compañeros estamos en el último curso de educación primaria y durante dicho curso hemos creado un blog en el cual expresamos nuestras opiniones además de noticias y aspectos de interés. Soy una persona bastante alegre aunque supongo que como todos también tengo mis días malos pero siempre intento ver el lado bueno de las cosas y sino las veo yo ahí están mis compañeros para hacérmelo ver.



María Dolores

¡¡Buenas!! Soy María Dolores, otra de las creadoras de este blog, y me gustaría presentarme para que me conocierais un poco mejor.
Me considero una persona cariñosa, amiga de mis amigos y con ganas de fiesta, aunque muchas de las veces los planes no salgan. Pero sin olvidar que soy demasiado responsable y quiero llevar todas las tareas al día, ¡¡Lo que provoco en mis compañeros en muchas ocasiones las ganas de tirarme por un puente!!
Me gusta el cine, la música independiente, es la cual que no es excesivamente comercializada, así que me paso el día escuchando grupos nuevos y claro, luego cuando intento recordar el nombre del grupo, es imposible. No me gusta mucho la playa y eso que la tengo cerca viviendo en Chiclana…, soy más de ciudad porque en el campo no puedo enchufar las planchas y ¿Cómo podría estar tranquila allí con los pelos de una loca?
Suelo calentarme mucho la cabeza siendo algunos problemas insignificantes y eso me ocurre porque necesito tener todos los acontecimientos que me ocurren a lo largo del día bajo control… y aceptémoslo, la vida es imposible programarla porque intervienen un sinfín de factores que nos trastocan todo lo que teníamos pensado hacer.

Y bueno… ¡Esta soy yo! A pesar de ser muy crítica conmigo misma también tengo cosas buenas eh!, Qué conste jaja.


Roberto

Finalmente quedo yo, Roberto, el último integrante del grupo que forma parte de este blog.

Me defino como una persona cordial y que le gusta la tranquilidad. Amante de lo sencillo y de los pequeños detalles busca siempre que puede aquello que pueda completarme y hacerme mejor persona.

Me considero un runner, esa especie que va corriendo a todos lados sin motivo aparente pero que simplemente con un par de zapatillas y algo cómodo se siente feliz.

Adoro Italia, pero sobre todo Florencia, para mí, mi segunda casa. Es un lugar mágico y lleno de encanto, donde muchos artistas pisaron y dejaron su huella. 










Dos nuevas etiquetas

Los seguidores de nuestro blog La Pelusa que todo lo sabe están de enhorabuena ya que estrenamos dos nuevas etiquetas que esperamos que sean del agrado de todos.

Una de ellas se titula "Nuestra tierra" y en ella podremos ver aquellos lugares de donde somos, sus costumbres y rasgos más característicos, con fotos y vídeos.

La otra nueva etiqueta se llamará "Así somos" y en ella podréis ver una pequeña descripción de los que hacen posible este blog con sus post y sus historias.

¡Esperamos que os guste!

lunes, 26 de mayo de 2014

Las nuevas tecnologías





Hoy, la pelusa que todo lo sabe os presenta la siguiente fotografía; ¿qué os sugiere al verla?
El impacto visual es bastante significativo vemos a dos niñas, en este caso,  las cuales están perdidas sobre la utilización de los libros y pensamos ¿esto a que se debe?
Pues la respuesta a esa pregunta es la siguiente, los alumnos no conocen los métodos más tradicionales porque están demasiado acostumbrados a las nuevas tecnologías, debido a esto no solo los alumnos sino también los docentes los cuales deben de estar en continua ampliación de los conocimientos para no quedar demasiado  “antiguos”.
la mayoría de los niños tienden a tener una dependencia absoluta de las nuevas tecnologías y eso no siempre es correcto ya que también puedes encontrar información valiosa o aprender cosas nuevas dentro de los libros, durante mucho tiempo sea fomentado la no educación tradicional, es decir aquella basada únicamente en la utilización del libro de texto, pero actualmente hemos pasado al  otro extremo hemos cambiados los libros por los ordenadores cuando ambas cosas son posibles en el mismo entorno, es decir las aulas.
Pensamos que las nuevas tecnologías sirven no solo de material de apoyo a los docentes sino también a los alumnos, pero que no deberíamos de dejar los libros y otras materias no tecnológicos fuera de la enseñanza-aprendizaje sino podríamos encontrarnos en un futuro con alumnos con los de esta foto.
No siempre las nuevas tecnologías son imprescindibles en la vida de las personas por eso de vez en cuanto es necesario desconectar de esta incipiente dependencia y volver a los hábitos tradicionales.
La utilización de las tics actualmente es necesaria ya que todo se realiza a través de tanto los ordenadores como tablets, móviles, etc.; por eso a veces no siempre encontramos en internet los conocimientos que necesitamos sino que se encuentran a través de los libros donde durante mucho tiempo estuvo todo el conocimiento y el saber.

Por eso nosotros a través de este blog y en concreto mediante este post hacemos valer los métodos tradicionales, no todos pero si los más importantes y en algunas ocasiones olvidados.


CuentosInfantiles.net

¿Os gustaba de pequeño que os contarán cuentos antes de iros a dormir?
Cuantas veces nuestros padres, se han tenido que meter en el papel de protagonistas y contarnos una historia para que consiguiéramos dormirnos.
O nosotros mismos con nuestros hermanos pequeños o primos.
¿Cuántos cuentos infantiles teníamos en la estantería de nuestra habitación, los cuales, mirábamos una y otra vez?
Quizás eso ya no sea una práctica tan habitual, puesto que surgen nuevas demandas e intereses, e incluso nuevas herramientas para usar, encontrándonos libros o cuentos digitales. Por ello, a continuación, os dejamos un enlace a una página titulada “Cuentos Infantiles Cortos”, donde podréis encontrar divertidos cuentos infantiles para contar a vuestros hijos, hermanos, primos, etc. Y volver a sentir aquello que sentíais cuando eráis pequeño.
El enlace es el siguiente: 


Además también, hemos encontrado otra página con más variedad de cuentos, llamada: www.cuentosinfantiles.net




Mis cosas de maestra

Navegando por la red social de Facebook, hemos encontrado la siguiente página destinada a profesores y profesoras, en la cual, se van colgando diferentes recursos y experiencias para poner en práctica con nuestros alumnos y alumnas.
Os animamos a que entréis ya que como futuros docentes, pueden ser de gran utilidad para llevarlos a la práctica en el aula.

El enlace es el siguiente: 



Mira A Una Profesora De 3er Grado Hacer Que Sus Alumnos Se Odien Por La Mejor Razón Imaginable.

este vídeo es un claro ejemplo de como llevar a cabo una sesión de aula, donde el aprendizaje únicamente lo construyen los propios niños trabajando temas transversales, como en este caso la discriminación de culturas.
Educación inclusiva EXPERIMENTO DE AULA
¡¡¡¡¡ESPECTACULAR!!!!

RESCATAR LA HUMANIDAD

Tras haberse realizado el pasado 25 de mayo de 2014 las elecciones europeas, nuevamente en nuestro país la gente sigue apoyando al Partido Popular a pesar de haber perdido varios escaños.
Visto lo visto a pesar de las críticas, insultos, improperios y otros calificativos semejantes, aun se sigue apoyando a ese partido que por el momento solo hemos recibido de él recortes y más recortes y que sobre todo uno de los campos que más ha sufrido ha sido la Educación.
Supuestamente esos GRANDES recortes con mayúscula resultan ¿“beneficiosos”? así podríamos llamarlo? No sé, quizá a largo plazo se vea buen resultado, pero por el momento solo hemos recibido daños y sufrido consecuencias.
También podríamos plantearnos a pesar de esos recortes, que si en las nuevas elecciones nacionales un cambio de partido vendría bien. ¿Creéis que un nuevo gobierno podría poner fin a tanto despropósito? ¿Mejoraría la situación en la que nos encontramos? ¿Podría hacer frente a todo lo que se le vendría encima?
Hay que pensar que un nuevo gobierno volvería a modificar lo que hasta ahora estamos sufriendo, pero quién sabe si ese nuevo gobierno no llega con otras nuevas leyes, otros nuevos recortes y nos acarrea nuevas consecuencias.
Después de hacer un breve resumen y hacernos varias preguntas, deberíamos responder de este modo.
La cuestión no es cambiar las leyes, implantar nuevos recortes, “intentar mejorar la situación”, para nada.
Tras como venimos viendo durante todos los años de carrera y lo que hemos ido adquiriendo, la solución no está en romper lo que hay e implantar nuevas técnicas o métodos, la solución está en llevar una  continuidad avanzando siempre hacia un futuro y que este sea lo mejor posible.
Después de ver el cambio radical que ha sufrido nuestra sociedad por la incorporación de las nuevas tecnologías, hemos ido viendo que debemos adaptarnos a ella e ir formándonos para llevar a cabo una metodología de estudio todo lo correcta posible y de manera eficaz, dicho esto, con la política seria el mismo proceso, adaptarnos e ir mejorando por momentos. Avanzar en mentalidad, coordinación, buenos pensares… hacer la unión y ver cómo podría mejorar, pero siempre de forma unida, sin entorpecer, avasallar, interponer… todo eso ralentizaría cualquier propuesta o proyecto.
A pesar de los esfuerzos que nosotros los estudiantes hacemos por intentar  mentalizar al sistema de que nosotros somos el futuro, la situación no cambia, aun no nos han “escuchado” solo se ha limitado a oír los reclamos que hemos ido propagando en cada manifestación o huelga… pero debemos hacernos notar, quizá de alguna otra manera, pero seguir luchando por lo correcto, por los beneficios, avances, mejorías...

domingo, 25 de mayo de 2014

¡Ánimo a todos!

Tras cuatro años de facultad donde hemos ido pasando por distintos momentos, buenos y difíciles, nos encontramos en el último tramo de este largo camino, a pocos días de graduarnos y jugarnos nuestro título en los últimos exámenes.
Muchos estarán como yo, con ganas de acabar y empezar con una nueva etapa, oposiciones, máster, idiomas y lo más deseado un poco de suerte para tener un puesto de trabajo. 
Animaros a dar el último esfuerzo y empujón, y no agobiaros porque no sirve de nada. Pensad que en unos meses si todo sale bien y le ponemos las últimas fuerzas tendremos nuestro título de graduados!!


Nosotros podemos. WE CAAAN!!! 



¡¡¡¡Cada vez el mundo está más loco!!!


Hace escasamente una semana, salía una noticia de la Comunidad de Madrid, de la mano de Ignacio González, el cual, planteaba que cualquier persona que tuviera una formación universitaria, podía acceder en igualdad de condiciones a las oposiciones para el cuerpo de maestros.
Evidentemente, dicha noticia no fue muy bien acogida, puesto que ni es justo ni creo que cualquier persona sin haber pasado antes por una formación en realización al trabajo que desempeñaría en dicho caso, estaría capacitado para ello.
Es como si ahora un maestro, decide presentarse a una plaza para médico, ¿Sería justo?
¿Qué pensáis sobre esta noticia? Personalmente, a mi me sonó a burla, y que nos infravaloran, considerando como que el hecho de ser docente es una tarea fácil a la mano de todo el mundo.

Pues bien, dicha propuesta en teoría fue anulada por mayoría en contra; pero hoy Esperanza Aguirre, culpaba a los docentes de no estar preparados para dar clases y volvía a apoyar la propuesta de Ignacio González.
Esto es un “cachondeo” y nos están tomando por el pito del sereno, ya que la docencia es igual que importante y difícil que muchas otras carreras. Nuestra labor comienza cuando verdaderamente estamos ante una clase, ya que nuestra responsabilidad es formar a personas capacitadas y con unos aprendizajes correctos, ya que sin una formación buena, nadie podrá llegar a ser médico, abogado, dentista, etc.
Por tanto, ¿Por qué atacan siempre a la educación?
Y como pregunta general, ¿Sabe Esperanza Aguirre la labor y el trabajo de un docente o está hablando sin conocimiento de causa? Al igual que ella dice esas cosas de nosotros, ¿Por qué no le pasamos a ella un examen para ver si está capacitada para ejercer el puesto que desempeña?
En este mundo, el que más habla de los demás, es el que más tiene que callar de sí mismo!

Os dejo el enlace, para que leáis la noticia. 

http://www.oposicionesinfantil.org/2014/04/aguirre-acusa-los-maestros-de-no-estar.html





Plan Bolonia

Ahora que estamos terminando la carrera, con ayuda de nuestra amiga la pelusa, queremos hacer un breve análisis de lo que nos ha supuesto el Plan Bolonia.

En bachillerato o por oídas de terceros, nos afirmaban que el Plan Bolonia era un cambio de grandes beneficios y que su objetivo principal era equiparar toda la educación universitaria europea ajuntándose todos los países a un mismo plan de estudios y que solo nos perjudicaría en que muchas de las carreras que antes eran realizadas en tres años lo que equivalía a la diplomatura ahora serían realizadas en cuatro llamado grado.

Pero a medida que hemos ido estudiando una carrera universitaria con el nuevo plan de estudios, nos hemos dado cuenta que realmente no han cumplido con su objetivo principal, ya que cada país tiene un plan de estudios diferentes y esto lo hemos podido comprobar de primera mano, puesto que muchos compañeros han intentado irse de Erasmus y ha sido totalmente imposible porque el plan de estudios no era para nada parecido.

También comentar la falta de organización de todas las universidades debido a la necesaria reorganización de asignaturas, las cuales ya no son anuales sino semestrales.  Por tanto, los alumnos nos encontramos normalmente desinformados de lo que se nos va a pedir en las asignaturas y sobre todo en el periodo de prácticas.

Aunque, también hay que reconocer que se nos ha exigido más que en promociones anteriores, por lo que estamos mucho más preparados a nivel teórico y práctico. Hemos tenido un año lectivo completo de prácticas.

Por ello, pensamos que una vez que hemos cerrado este capítulo de nuestras vidas debemos quedarnos con lo bueno de todos los aspectos observados a lo largo de estos cuatro años, ya que "lo que no nos mata, nos fortalece"








Cena de graduación

Bueno... después de cuatro años de carrera, nuestro camino está llegando a su fin. En poco tiempo dejaremos de tener el rol de estudiantes para convertirnos en docentes de primaria, pasaremos a ser los auténticos modelos de conducta y de aprendizaje para muchos niños. 

A pesar de que aún nos quede un largo camino de obstáculos como las oposiciones, los títulos de inglés, los masters, todos luchando por encontrar una plaza fija en un colegio... ¡¡Lo superaremos!! a base de constancia, dedicación y esfuerzo.  Pero sobre todo muchísimas ganas e ilusión por alcanzar nuestras metas.

A lo largo de la carrera hemos pasado por todos los estados de ánimo posibles, felicidad al encontrar personas que han formado, forman y formarán una parte importante en nuestra vida, que en estos momentos no nos podemos imaginar viviendo sin ellas, ilusión al ver que vamos poco a poco logrando todo aquello que nos propusimos en el primer año hacer, agobios y más agobios al ver que los profesores esperaban el último momento para enviarnos más trabajos y que lo único que queríamos ya es ponernos a estudiar, muchos enfados en los tan conocidos trabajos en grupo porque cada uno tenía un ritmo y una forma de trabajar, todos los cambios que realizaban sin previo aviso y la excusa siempre era la misma "es que sois la primera promoción de grado y no sabemos cómo enfocar el nuevo plan de estudios, estamos en estos momentos probando..." y cómo no las quedadas en ferias y en la punta donde siempre hay una anécdota que contar.

¡Pero todo esto ha quedado atrás! ya ha llegado nuestro momento...!NOS GRADUAMOS! y por ello no hay mejor manera de celebrarlos todos juntos y dejando todo los problemas que en algún momento se produjeron porque nos sentimos muy orgullosos de haberlo compartido con vosotros, es imposible haber tenido una "Primera promoción de grado en educación primaria mejor"

Ya solo nos queda decir que... Muchas gracias por todo y esperamos que esto no se quede aquí y poder crear miles de momentos más que luego recordar.







¿Cómo afectan las Tecnologías de la Información y Comunicación a nuestras vidas y al modo de comunicarnos?

Las TIC nos ofrecen grandes ventajas pero aumentan de tal manera la diversidad de comunicaciones en línea y las demandas a atender, en ocasiones solicitadas con extrema rapidez que a muchos nos genera estrés en el ámbito profesional, personal y familiar.

·         ÁMBITO ACADÉMICO-PROFESIONAL
ü  Problemas con la organización del trabajo: el "para ayer" se convierte en la frase del día.
ü  Burocratización de las actividades académicas: realización de muchas fichas, programas, coordinación…
ü  Requerimientos telemáticos constantes que te aparcan en el dominio de una nueva aplicación.
ü  Frecuentes fallos en los instrumentos informáticos: se acude a clase con la incertidumbre acerca del funcionamiento del ordenador, video-proyector, puertos USB, etc.
ü  Alta densidad de comunicación electrónica remitida por el alumnado.

·         ÁMBITO PERSONAL
ü  Con las TIC, siento que no existe un horario laboral claro.
ü  Voy aprendiendo por ensayo y error. Necesidad de formación continúa en nuevas tecnologías, el uso del campus virtual, nuevas herramientas y aplicaciones…
ü  Escasez de actividades de reciclaje sobre uso de las TIC en la actividad docente y de investigación.
ü  Falta de apoyo y orientación por parte de la Institución y de comunicación con los compañeros.
ü  Poca tolerancia a la frustración.

·         ÁMBITO FAMILIAR
ü  Falta de apoyo y de comprensión de la pareja.
ü  Fuerte sentimiento de no poder separar vida familiar y laboral. No es posible la desconexión de ambos ámbitos. Ni por estructura horaria, ni por desarrollo de la actividad docente/investigadora y lo que conlleva. Lo que repercute de una manera intensa en la vida familiar.
ü  Atención a la actividad extraescolar de los hijos/as.

ü  Excesiva carga de trabajo fuera del horario laboral: preparación de clases, atención a estudiantes por internet, corrección de trabajos, calificación de exámenes y publicación de notas…

CON LA FAMILIA, LA REMONTADA ES POSIBLE


La Asociación de Familia Numerosas de Euskadi, elaboró un vídeo para destacar la importancia de la familia a la hora de abordar situaciones complicadas o como las que estamos viviendo actualmente, el desempleo, los desahucios, etc.., todo ello originado por la crisis en la que nos hayamos.
En este vídeo podemos observar, a un padre en paro que acude a un centro por el día de las profesiones. Este padre tiene que explicar a un grupo de niños, entre ellos su hijo, que se encuentra en paro y que su “trabajo en este momento es buscar trabajo”. Para ello, el padre establece un paralelismo entre su situación laborar y el marcador 0-4 en un partido de fútbol, entre la familia y los jugadores del partido, para concluir diciendo que “con un buen equipo, la remontada es posible”.
Otros de los aspectos importantes que hay que destacar del video son:
* La motivación, tener ganas de seguir luchando y no darse por vencido.
* Plantearse la búsqueda de empleo como un trabajo en sí mismo, levantarse cada mañana con una actitud activa.
* Positivismo realista: ser conscientes de que la competencia para acceder a un puesto de trabajo es dura y que por ello hay que tener una estrategia y utilizar nuestras armas como mejor sepamos y podamos para “ganar el partido”.
Como conclusión, destacar que la esperanza es lo último que se pierde, debemos afrontar la vida con fuerza y coraje, luchar por un futuro mejor. 


Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=dm6k4EGPyGU

Festival Primavera Sound 2014

Hoy la pelusa que todo lo sabe, quiere salirse un poco de la temática que a lo largo de este blog se le ha enfocado y presentar un festival de música para fomentar la cultura musical que tanto se ha atrofiado en los últimos años debido a todo  el estilo comercial que nos bombardea en los medios de comunicación, alejándonos de muchos de los grupos que por carecer de medios económicos no son reconocidos y desgraciadamente no llegamos a conocer.

Por ello, una buena alternativa para conocernos es desplazarnos a las dos grandes ciudades españolas que apuestan por ellos y estas son Madrid y Barcelona.

En esta ocasión se hablará de Barcelona, ya que en poco tiempo… el miércoles 28 de mayo comenzará el festival internacional Primavera Sound 2014 donde acuden miles y miles de personas de todo el mundo para disfrutar de todos los ritmos tan variados que ofrecen este acontecimiento.



A este festival tocan en riguroso directo ¡¡Más de ciento cincuenta artistas de todos los rincones del mundo!! No se trata de un festival barato porque la entrada ronda los ciento ochenta euros pero es cierto que se rentabilizan rápidamente. Este comienza el miércoles 28 con la actuación de cinco grandes grupos para ir preparando al ambiente, entre los cuales siempre se encuentra uno con más repercusión social, este año no es otro que Stromae, el cual podemos reconocerlo por temas tan sonados en las discotecas como "Alors on danse" y "Papaoutai". Y en los próximos tres días jueves 29, viernes 30 y sábado 31 su horario se ampliará y con más de cincuenta grupos tocando por día, grupos tan conocidos como Arcade Fire, Pixies, The National, Queen of the stone age, Nine Inch Nails & Kendrick Lamar, ¡¡entre otros!! Además, cuenta con siete escenarios, con el fin de que cada oyente tenga siete alternativas de estilo musical diferente para escuchar.

Así que, nuestra amiga os invita y os sugiere que alguna vez en vuestra vida deberíais acudir a este evento. !No os arrepentiréis!

lunes, 12 de mayo de 2014

PROGRAMAS DE ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR

En esta ocasión, nuestra amiga la Pelusa que todo lo sabe quiere presentarnos una serie de programas de Enseñanza Asistida por Ordenador que permitirá a todo el alumno aprender a su propio ritmo partiendo de un aprendizaje totalmente comprensivo y significativo para su resolución adecuada.
Programas de Enseñanza Asistida por Ordenador:
Son aplicaciones que contiene una serie de ejercicios y sesiones de preguntas y respuestas para trabajar un tema concreto y comprobar su comprensión por parte de los discentes provocando un aprendizaje adaptado a su ritmo de aprendizaje. Además, se trata de una herramienta muy útil para atender a aquellos alumnos que presentan necesidades educativas especiales. Una clasificación de los programas más destacados de EAO que existen en la actualidad:
Programas de ejercitación:

Presentan al alumno un banco de preguntas o problemas estructurados a tendiendo el nivel de complejidad. El sistema comprueba la respuesta del usuario y si esta es correcta, el programa formulará otro problema. Este tipo de programas favorece el aprendizaje activo a partir de la resolución de problemas y de descubrimiento. Además, trabajando el pensamiento crítico y constructivo del alumno.  Por último, mencionar que permite adaptarse a las necesidades que presente el alumno.

Juegos educativos:
Estos programas se decantan más por el aprendizaje partiendo de un entorno lúdico, cuyo objetivo principal es la propia motivación del alumno.


Programas tutoriales:
Estos presentan contenidos estructurados y secuenciados estableciendo un diálogo entre alumno y ordenador.



Programas de simulación:
Por último, estos se centran en el aprendizaje por descubrimiento, este puede interactuar con el sistema, modificando variables, permitiendo similar, en un contexto seguro, procesos asociados a diferentes profesiones pudiendo convertirse en la persona que ellos quieran.




Como ventajas principales de estos programas para el aprendizaje de los alumnos se pueden destacar:

Motivación, interactividad, atención a la diversidad, aprendizajes creativos, aprendizaje cooperativo, interdisciplinariedad y visualizar simulaciones.


Vídeo magisterio Mix de Mecano


-Mix de canciones de Mecano: en este vídeo también se puede visualizar otro de los bailes compuestos para la asignatura de Música y por el mismo grupo de alumnos pero en esta ocasión no se trataba de una sola canción sino de un mix de un grupo musical concreto puestas de tal forma que pudiese contar una historia a través del baile.

EL USO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE CON NIÑOS AUTISTAS

El Autismo es un trastorno del desarrollo que sufren 25 personas por 10.000 habitantes. El número de hombres con trastorno autista es superior al de las mujeres, aproximadamente 4 por 1.

La mayoría de estos niños presentan un retraso o dificultades en el desarrollo del lenguaje verbal. Por ello, para los docentes y especialistas de la educación especial, su principal objetivo es desarrollar la comunicación en estos niños.

Existen muchas técnicas y programas que pretenden potenciar la comunicación por ejemplo, destacamos los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAACs).

Las Tecnologías de la Información y Comunicación pueden ser una poderosa herramienta a través de la cual podríamos potenciar y mejorar la comunicación en los niños autistas. Dicha herramientas presentan múltiples ventajas como son:

*      Consiguen captar rápidamente la atención de estos niños.
*      Sencillos de usar.
*      La mayoría de los sistemas se adaptan a las características de la persona, es decir, son personalizables.
*      Existen multitud de aplicaciones para todo tipo de sistemas operativos y plataformas.
*      Existen aplicaciones tanto gratuitas como de pago.
A pesar de ello, las TIC también presentan desventajas como:
ü  La gran diversidad de aplicaciones pueden complicar la elección de cuáles de ellos puede ser el más adecuado para los alumnos y niños autistas.
ü  Falta de experiencia y desconocimiento en su manejo.
ü  Previamente hay que enseñar a los niños a usarlos de forma adecuada.
Algunas de las aplicaciones más populares son:
v  ABLAH (dispositivo para móviles y ipad) www.ablah.org/

v  Proyecto Arcón (para pizarras digitales, nintendo DS, etc.) www.arconvoz.es/